El cuerpo utiliza la piel, las fascias y la carne para registrar todo lo que ocurre a su alrededor. En la psique instintiva, el cuerpo se considera un Sensor, una red de información, un mensajero.
Nuestro cuerpomente actúa de almacén de situaciones no integradas-observadas de estrés, ansiedad, tristeza, incertidumbre, angustia, desconcierto,… del día a día. Experiencias que se acaban expresando a modo de crispaciones, bloqueos y gestos corporales-mentales.
Gestos que vamos adquiriendo y nos gestan al mismo tiempo, es decir, que generan en nosotras una forma limitada de ver y estar en el mundo.
Se trata de ir aprendiendo a dejarnos Ser, dando permiso a que nuestro cuerpo y nuestra mente vayan adquiriendo su equilibrio, espacio y lugar naturales. Habitar con madurez y plenitud el cuerpomente que somos, enraizarnos, suavizarnos, centrarnos,… nos ayuda a diluir esos bloqueos y encarnar el gesto y la forma de estar y ser en el mundo que nos corresponde.
Cuerpo | Meditación | Toque terapéutico
BioSensar es un conjunto de prácticas – YogaZen, Meditación Zen, y toque terapéutico – que ayuda a diluir y suavizar esas tensiones limitantes. Trabajar el Hara y enraizarnos en él. Soltarnos en el cuerpo y habitar el silencio y su lenguaje.
Abrirnos al equilibrio natural de cuerpo-emociónes-mente sesión tras sesión, sentada tras sentada, nos permite ir acogiendo la totalidad de lo que somos y acceder a una espiritualidad natural inherente en todo ser humano:
– reconocimiento de la propia libertad interior,
– apertura a la claridad mental,
– resurgimiento de la espontaneidad, intuición y alegría,
– contacto profundo con la belleza,
– expresión del potencial interior,
– sensación de pertenencia y plenitud,
– contacto y respeto profundo por la naturaleza,
– sentimiento de agradecimiento y amor.
Basado en las enseñanzas de la maestra zen Laia Monserrat – Karl Graf Dürckheim y el maestro zen Rafael Redondo Barba.
La distancia que nos separa de todo esto es únicamente la entrega, el amor, el centramiento y la perseverancia en la práctica.